Salta al contenido principal

9 Cursos

Escritura Autobiográfica -
Talleres Tiempo Argentino
Preview Course

Docente: Pamela Ginszparg

Escritura Autobiográfica - "Me quedé sin novela"

“Me quedé sin novela'' es un espacio de expresión donde tu biografía es el material más importante para la creatividad. A través de ejercicios sencillos vas a poder trabajar sobre la fascinación y la curiosidad que despiertan ciertos hechos de tu historia personal y de la vida cotidiana. Para escribir tus relatos vas a usar fotos de la infancia, cartas, diarios íntimos, canciones favoritas entre mucho más, y así traer historias que merecen ser contadas. Lo que se repite, puede ser cómico. Lo misterioso puede cobrar lógica al ponerlo en una trama. La ternura puede ser clave de una técnica. El objetivo es contar historias de forma diferente, jugando en los límites de la ficción y la realidad, en un encuentro franco y gozoso con nuestra propia vida y con lo que nos rodea.

Crítica de Cine
Talleres Tiempo Argentino
Preview Course

Docente: Ofelia Meza

Crítica de Cine "Mirar para contar"

Una nueva propuesta para amantes del cine: llega el taller virtual “Mirar para contar”. Un acercamiento a la crítica cinematográfica como práctica creativa con valor propio. El cine nos atraviesa, construye imaginarios colectivos de cómo nos relacionamos afectivamente con el mundo que nos rodea. Siempre parece haber alguna película que expresa cómo nos sentimos en determinado momento de la vida. El mostrar y contar corresponden a dos caras de la misma moneda en la crítica cinematográfica y encontrar qué y cómo queremos decir resulta central a la hora de invitar al lector y la lectora a mirar con nosotros.


Edición de Video con ADOBE PREMIERE PRO
Talleres Tiempo Argentino
Preview Course

Docente: Violeta Arzamendia

Edición de Video con ADOBE PREMIERE PRO

En este curso hablaremos sobre conceptos básicos de montaje a medida que vayamos explorando la herramienta de edición. Veremos ejemplos de diferentes tipos de montaje y analizaremos el ritmo, espacialidad y tiempo. El objetivo es terminar las 4 clases con un armado de un videominuto para ejercitar los conceptos a medida que avancemos. Destinado a cualquier persona que quiera aprender a editar videos y sonido en Adobe Premiere Pro y utilizar todas sus funciones.


Periodismo y Autogestión
Talleres Tiempo Argentino
Preview Course

Docente: Sebastián AndradeDocente: Guido Molinari

Periodismo y Autogestión

Destinado a quienes quieran comenzar un proyecto periodístico autogestionado o afianzar la sustentabilidad de uno existente. En este taller se trabajarán las nociones básicas y fundamentales para avanzar con un proyecto propio. A partir del análisis de diferentes experiencias, se indagará cómo se toman determinadas decisiones, cuáles son los problemas de los proyectos autogestivos y las diferentes soluciones para construir la sustentabilidad. Caso modelo como medio recuperado y autogestionado: Tiempo Argentino. Habrá invitaciones especiales de otros medios en cada clase: Revista Cítrica, Revista Crisis, La Retaguardia y Mate.


Lenguaje, género y poder
Talleres Tiempo Argentino
Preview Course

Docente: Talleres Tiempo

Lenguaje, género y poder

"¿Esa palabra no existe?" Un taller sobre lenguaje “inclusivo” y perspectiva de género en la comunicación. Entre resistencias conservadoras y la conquista de más derechos, los usos inclusivos del lenguaje marcan el camino de la igualdad. En 4 encuentros virtuales se propone trabajar herramientas y recursos para incorporar perspectiva de género en la comunicación en distintos ámbitos con los aportes que surgen desde la academia y los activismos. El taller está diseñado para que sus aportes sean transversales en distintas áreas profesionales y de trabajo como escritura, arte, docencia, periodismo, comunicación social, psicología, psicología social, marketing, publicidad, traducción, salud, derecho, entre otras áreas.

Docente: Paula Manini

Taller de Podcast - Laboratorio de Ideas en Audio

Tus ideas pueden convertirse en un podcast! Vuelve el Taller de Podcast, “Laboratorio de ideas en audio”, a cargo de Paula Manini, Lic. en Comunicación y productora general de la red Parque Podcast. Si sos una persona curiosa con ganas de encarar un proyecto sonoro en formato podcast, este taller es para vos. Se trata de un taller teórico práctico, enfocado en las instancias de producción y la estética sonora de nuestro producto. Se verán estrategias y metodologías para organizar las ideas y la producción, y los fundamentos básicos para escribir pensando en quienes nos escucharán y el audio al que queremos llegar. No es necesario tener conocimientos previos. Se entregan certificados. 

Docente: Ayelen PujolDocente: Talleres Tiempo

Historia del Fútbol Femenino

La historia del fútbol argentino estaba escrita y protagonizada por varones. Ellos eran desde siempre los términos de cualquier comparación: se referían a las futbolistas como “la Maradona” o “la Messi”. O las agredían con frases como “machona”, “varonera” o “tortillera”. Este taller viene a ofrecer una nueva paleta de posibilidades: es una invitación a viajar por el fútbol protagonizado por mujeres y diversidades, jugadoras que existen y enfrentaron obstáculos para conquistar el derecho a jugar, en una historia que los manuales no cuentan. La propuesta es hacer un recorrido desde los orígenes del fútbol femenino, zambullirnos en el archivo y en las anécdotas de las heroínas de la pelota, en el mundo y en Argentina, hasta llegar a estos días de semiprofesionalismo y de lucha por la igualdad.

Docente: Gustavo Sarmiento

Redacción periodística

Una propuesta para pensar la redacción periodística y las formas de construir una noticia. Destinado a público en general, no solo estudiantes de periodismo o de comunicación, se partirá desde cómo encontrar algo noticiable hasta poder elaborarlo como texto periodístico de autoría propia, al final del taller y con posibilidades de publicación.

Docente: Sole Quiroga

Fotografía Documental - Territorio de preguntas

El espacio propone abordar las dimensiones de exploración, producción y reflexión de la imagen y su contexto bajo la mirada que la fotografía documental actual propone. Se brindarán herramientas que ayuden a les participantes a poner a prueba sus ideas bajo la investigación del tema y sus referencias. Facilitando estrategias metodológicas asociadas a la investigación antropológica y periodística, se incentivará la búsqueda y producción de sentido. A través de materiales de lecturas afines, actividades motivacionales y contenidos audiovisuales se dará soporte al proceso.